

Sebas Alonso
Navisworks de 0 a 100 y 3D Repo
¡Hacía tanto tiempo que quería compartir contigo novedades! ¡Por fin ha llegado el día!
Y hoy, he venido aquí a hablar de mi libro.
Uyyyyy, perdón, quise de decir, de mis libros.
Me emocioné al emular a Francisco Umbral en 1992 con su famosa frase.


Cómo decía, hoy vengo a presentaros un proyecto personal, especial y que me hacía mucha ilusión cumplir.
Se trata de la publicación de mis primeros libros:
- “Navisworks de 0 a 100 – El manual que me hubiera gustado tener”
- ” 3D Repo – coordinación, comunicación y gestión de modelos BIM en la nube – El manual que me hubiera gustado tener”
Todo comenzó hace ya tiempo, por la simple necesidad de disponer para mí, una guía que realmente me sirviera en mi día a día.
Un documento que se adaptara a mi flujo de trabajo y que cuando tuviera que utilizar una herramienta que no había usado desde hacía meses no tuviera que volver a buscar toda la información.
Me hacía falta un manual que tuviera resumidos todos los apuntes, pero no únicamente explicando cada herramienta, sino que me quedara claro en que influía cada parámetro, cada decisión, cada configuración…
Así que, después de muchas pero que muchas horas de trabajo, y transformandose a través de esa idea inicial, llegarón ambos, los libros que hoy os presento.
Puedo deciros con orgullo, que realmente ambos, son el manual que me hubiera gustado tener cuando hace ya unos cuantos años comencé mi andadura por el mundo #bim.
Veámos cada uno de ellos más en detalle
NAVISWORKS DE 0 A 100 - El manual que me hubiera gustado tener

La metodología BIM ya no es el futuro, sin duda se trata del presente. Es una metodología que hoy día permite desarrollar un nuevo paradigma proyectos de construcción. Lo que un día comenzó siendo un sueño, la posibilidad de construir virtualmente un edificio, vincular la representación gráfica con la información de cada uno de los objetos…hoy ya es una realidad.
NAVISWORKS DE 0 A 100 es un manual completo, que te guiará en el uso de esta fantástica herramienta, tanto si nunca la has utilizado como si llevas tiempo trabajando con ella.
Los textos del libro van acompañados de imágenes para que la comprensión de cada herramienta y de cada opción quede completamente clara, pero no solo eso, sino que además en cada tema tendrás acceso a un video explicativo preparado especialmente para este libro donde podrás visualizar el uso de real de cada herramienta de forma que puedas comprender perfectamente como usarla, recomendaciones y consejos de uso.
El libro consta de 9 temas, ordenados de la manera siguiente:
- Introducción a Navisworks
- Exploración del modelo BIM
- Trabajo con el modelo BIM
- Coordinación y revisión del modelo BIM
- Mediciones en el modelo. Quantification
- Detección de interferencias. Clash Detective
- Planificación temporal BIM 4D. Timeliner
- Creación de animaciones. Animator
- Opciones para el trabajo colaborativo con Navisworks
A lo largo de los temas que componen este manual iremos viendo como exportar un modelo desde Revit, como navegar por el modelo en Navisworks, aprenderás también a crear planos de sección, medir en el modelo, crear comentarios y anotaciones, veremos también la enorme potencia que presentan los conjuntos de selección y de búsqueda. Aprenderás como realizar mediciones completas de tu modelo utilizando la herramienta Quantification, a realizar una completa detección de interferencias y extraer informes de forma que puedas revisar, coordinar y comunicar todos los conflictos entre los diferentes elementos de tu proyecto, también veremos como combinar nuestro modelo con una planificación temporal, ya sea creada directamente en Navisworks o exportada desde Ms Project o Primavera.
Para terminar el libro veremos que opciones de trabajo colaborativo tenemos actualmente haciendo especial énfasis en la plataforma 3D Repo.
¡En resumen este libro es sin duda el manual que me hubiera gustado tener, un manual completo que te permitirá implementar esta herramienta en tu caja de herramientas BIM!
3D Repo - Coordinación, comunicación y gestión de modelos BIM en la nube

Después de años de trabajar en metodología BIM si alguien me preguntara como podría definir esta metodología sin duda lo haría con dos palabras: INFORMACIÓN y COLABORACIÓN.
Para mi son las dos palabras clave a la hora de poder comprender el alcance y el objetivo de esta metodología de construcción virtual.
Todos los profesionales que desarrollamos, coordinamos o gestionamos proyectos BIM deberíamos tener esto presente, como hoja de ruta, como algo que va mucho más allá de un simple 3D.
A raíz de esta necesidad de colaboración, intrínseca en el desarrollo de todo modelo BIM, surgen diferentes plataformas.
3D Repo es una de ellas, la cual nos ofrece un entorno perfecto para comunicarnos dentro de un proyecto, gestionar incidencias y/o riesgos o simplemente acceder desde cualquier lugar al modelo para realizar mediciones, comprobaciones y obtener información del mismo.
A lo largo de las páginas de este manual, vas a poder ver en detalle los pasos desde cero, para poder utilizar y sacar el máximo partido a esta herramienta.
Consta de 9 temas completos en los que vas a aprender: qué es y cómo comenzar a trabajar en 3D Repo. Cómo gestionar los usuarios. Creación de proyectos, modelos y federaciones. Cómo subir y visualizar un modelo a la plataforma. La creación y gestión de incidencias, así como su centro de notificaciones.
En resumen podrás integrar de forma fácil y sencilla ¡una herramienta perfecta a la hora de trabajar de forma colaborativa con BIM en la nube!
¿A quién van dirigidos?
Estos libros son para tí si eres profesional y trabajas dentro del universo BIM.
Es para tí, tanto si conoces ambas herramientas como sino, ya que además de explicarte en detalle su funcionamiento, te doy consejos y trucos prácticos para sacar el mayor partido de todas las funciones de Navisworks cómo de todas las opciones que te ofrece la plataforma 3D Repo.
¿Dónde los puedes conseguir?
Ambos los tienes disponibles tanto en su versión impresa de tapa blanda, para que puedas consultarlo en la oficina, subrayarlo y sembrarlos de post-its, como en formato e-book para llevarlos en tu tablet o portátil y usarlos en cualquier momento.
Los puedes adquirir en Amazon.com y en Amazon.es para que puedas recibirlo en tu país y pagar en tu moneda.
Agradecimientos
En primer lugar, quiero dar las gracias a todos los que ya confiando en mi, habéis adquirido un ejemplar y además me habéis prestado un ratito de vuestro tiempo para regalarme vuestro feed-back.
También dar las gracias publicamente a todas las personas cercanas que impulsaron que esta idea se haya hecho realidad.
Y no me puedo olvidar de todas aquellas personas que de forma anónima y gracias a sus consultas realizadas a través de nuestro correo o referidas de nuestro canal de Youtube, han podido dar un impulso y mejorar lo que ya estaba realizando, aquel manual que en un principio iba a ser, sólo para mí.